| 
       Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta  | ||
| 
       Mandeville  | ||
| 
       (Ven, 1998, Rush Dancer en Proof Indeed por Shadeed)  | ||
| 
       Por 
      Miled Ziadie  | ||
| 
       | ||
| 
       En el ambiente hípico siempre se ha comentado 
      que los grandes corredores tienen cortas campañas, que suelen truncarse 
      debido a las lesiones. Este adagio suele suceder con frecuencia y un buen 
      ejemplo de ello fue el caso de la castaña Mandeville, nacida el 6 de 
      febrero de 1998 en el Haras La 
      Colmena del Sr. Eduardo Rojas 
      Lander.   | ||
| 
       | ||
| 
       La historia de Mandeville fue accidentada 
      desde sus inicios. En el año de 1999 las caballerizas del Haras La Colmena se incendiaron 
      por accidente y el Sr. Eduardo 
      Rojas conservó las yeguas pero las trasladó al Haras La Padrera de la familia Felibert. La producción nacida en 1998 fue llevada a 
      subasta, estaba en el Puesto de 
      Monta de La Rinconada buscando algún futuro campeón cuando veo la 
      potranca castaña hija de Rush Dancer, la chequeo y al observar su estampa 
      excepcional buscó negociarla. El Sr. Eduardo Rojas pregunta si quiero 
      asociarme con el y obviamente le digo que si. El precio que le asignó a la 
      potranca fue de 10 millones, así que pagué cinco millones. Así Mandeville 
      fue registrada para correr por los colores del Stud I.E. que son las iniciales 
      de los nombres de los hijos del Sr. Eduardo Rojas 
      (Ignacio-Eduardo).   | 
    
       
  | |
| 
       | ||
| 
       Desde sus inicios como dosañera demostró que 
      iba a ser una yegua muy rendidora. El 19 de agosto de 2000 "rompe el maiden” superando a Amanda Belle por un cuerpo y 
      dejando marca de 65"4. Después participa en el Clásico Lanzarina donde finaliza tercera de la Campeona Futura. Tras un breve descanso, 
      el 9 de diciembre en su cuarta presentación en la pista de La Rinconada 
      ganó de 
      galope por casi seis largos sobre Corocora en el 
      Clásico Tapatapa con la monta de Richard Bracho, agenciando registro de 83"3 para 
        | ||
| 
       | ||
| 
       Reapareció el 20 de enero 
      de 2001 y de que manera, derrotando categóricamente a sus enemigas, entre 
      ellas Let It Ride, por tres cuerpos a India Bonita en los 
        | 
    
       
  | |
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       Vuelve a enfrentarse a Futura el 3 de marzo en 
      marco del Clásico Asamblea 
      Nacional en una milla, pero cae derrotada en propia sentencia ante Gran Bárbara. Llevada con 
      paciencia y pensando en la Triplecorona, es 
      inscrita para participar el 22 de abril en el Gran Premio Unicría. Allí sucedió lo inesperado: se da la 
      partida y entre el poste de 
      los 1500 y   | ||
| 
       | ||
| 
       Casi de inmediato los propietarios recibieron varias ofertas, pero el mejor postor fue el Haras Gran Derby. Fue al haras a recuperarse de la lesión y apenas recuperada a cumplir su nuevo rol como yegua madre, destacando por intermedio de la ganadora clásica Toscana, además de los ganadores Wine Maker y Gran Comeback. Murió en el año 2013 en el Haras La Lechuza.  | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      jueves 24 de agosto de 2006  | ||
| 
       Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados  | ||