| 
       Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta  | ||
| 
       Catira 
      Clásica  | ||
| 
       (Ven, 2001, 
      Mister Classic en Gray 
      Light por Soy Roberto)  | ||
| 
       Por Juan 
      Macedo  | ||
| 
       | ||
| 
       Escribir sobre Catira Clásica es recordar a uno 
      de los purasangres más versátiles en las distancias cortas de los inicios 
      del siglo XXI. Esta bella alazana nació el 23 de abril de 2001 en las 
      praderas aragueñas del Haras Tamanaco y criada por el Sr. Joaquín Ferreira, para el 
      cual también lució sus colores durante su vida pistera, la chaquetilla 
      mitad amarillo y mitad azul del Stud Masqueiras.  | 
    
       
  | |
| 
       | ||
| 
       Bajo la tutela de Santos Mario Domínguez, Catira Clásica hizo su debut en 
      el coloso de La Rinconada el 22 de noviembre de 2003 con la monta de Raúl Velásquez, figurando 
      decorosamente en el segundo lugar a 5 cuerpos de Soul Destiny, a pesar de cargar 
      afuera en la recta final.   | ||
| 
       | ||
| 
       El 11 de enero de 2004 Catira Clásica se anotó su 
      primera victoria con Charlie 
      Oliveros en 
      su cabalgadura de manera fácil con ventaja de 7 cuerpos sobre Linda 
      Jenny, preocupando a todo el mundo por la forma peligrosa como cargaba 
      hacia fuera en los metros finales, dejando tiempo registrado de 63”1 para 
      los   | ||
| 
       | ||
| 
       La racha de triunfos se corta el 1 de mayo en marco de los 
        | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       El 6 de junio, ahora con la monta de Emisael Jaramillo, Catira Clásica tiene una mala 
      partida y eso es aprovechado por La De Roberto para venirse de 
      punta a punta en la Copa Lady 
      And Me, quedando la hija de Mister Classic en el tercer lugar.  De regreso al lote común, inició 
      una racha de victorias cuando aventajó con 2 cuerpos a Nota Bene agenciando   | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       Dos semanas después participó en los   | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       Catira 
      Clásica reapareció el 10 de 
      abril de 2005 en la Copa José Luis 
      Fernández con la monta de “El 
      Tendón” Edgar Pérez 
      figurando tercera a 6 cuerpos de Pregúntale. Un mes después y con 
      la monta de Emisael Jaramillo se dio de la partida 
      en la Copa Blondy donde largó mal y no corrió en velocidad, 
      sino que se vino de menos a mas y en la recta final atropelló con energías 
      para superar a La Hucha con ½ cuerpo, agenciando 76”4 para los 
        | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       Sin descanso, Catira 
      Clásica corre ante el lote común con la monta del aprendiz Luis Funes para figurar tercera a 
      3 cuerpos de La De Roberto. 
      Tres semanas después con la monta de Emisael Jaramillo y el top handicap de la carrera, 
      derrotó en buena lid a La Hucha por apenas ¾ cuerpo, parando los relojes 
      en 76”1 para los   | ||
| 
       | ||
| 
       El 19 de septiembre, mucho más serena que a inicios de su 
      campaña, la alazana Catira 
      Clásica demostró de nuevo que se trataba de una de las mejores 
      sprinters en La Rinconada imponiéndose contundentemente en los 
        | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       El 2 de octubre Catira Clásica logró sus decimotercer triunfo de manera dramática, ahora se 
      llevó la Copa Jorge Coll Núñez 
      bajo la monta de Santiago González hizo los 
        | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       Ya con cinco años a cuestas y luego de casi 3 meses sin 
      correr, Catira Clásica 
      reapareció el 7 de enero de 2006 con la monta de Luis Funes, pero una mala partida 
      se convirtió en un séptimo lugar a 9 ¼ cuerpos de La Hucha. Pero a las tres semanas 
      con Edgar Pérez up protagonizó 
      un gran final donde Caracala’s sacó mejor 
      partido para ganársela por apenas pescuezo en la Copa Rafael Rodríguez Navarro (esta carrera se presentó una 
      curiosidad interesante y es que las yeguas que figuraron en el marcador 
      eran hijas de sementales y yeguas nativas). Luego de fracasar en la Clásico Ségula C, reverdece laureles ante el lote común 
      con la monta del aprendiz Luis 
      Ramón Rodríguez, superando a Caracala’s con 
      1 ¾ cuerpos de ventaja y agenciando 69”4 para los   | ||
| 
       | ||
| 
       El 19 de marzo participó en la milla del Clásico Eduardo Larrazabal pero la distancia se le hizo demasiado 
      y quedó a 18 cuerpos de La 
      Hucha. Regresó al lote común donde ganó en buena lid con 1 ¾ cuerpos 
      sobre Clijsters recorriendo los 
        | ||
| 
       | ||
| 
       Y 
      la alazana Catira Clásica 
      volvió a coronar en el lote selectivo el 9 de abril bajo el marco de la Copa José Luis Fernández, que se 
      disputó en recorrido de   | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       Esa fue la última gran carrera de la hija de Mister Classic. Las siguientes cinco salidas, donde no 
      deslució del todo, no representan la capacidad corredora mostrada por la 
      notable alazana. Después de que arribó séptima a once cuerpos de La Hucha en la Copa Alighieri escenificada el 9 
      de diciembre, el entrenador Santos 
      Mario Domínguez anunció que Catira Clásica se marcha de la 
      afición para cumplir rol de yegua madre en el Haras Oropal: “Fue una decisión muy justa. Catira 
      Clásica me otorgó muchas satisfacciones y ha sido mi mejor yegua. Tenerla 
      desde potra y sacarle el mayor provecho, fue maravilloso, tengo que 
      agradecer el apoyo de Joaquín Ferreira. Desde el principio me ha 
      estrechado la mano. Logramos muchos triunfos gracias a la labor del equipo 
      de establo”.  | ||
| 
       | ||
| 
       Joaquín 
      Ferreira, dueño de Catira Clásica, no pudo ocultar 
      su nostalgia por el adiós de la campeona: “Se va la pupila. Esta misma semana 
      viajará al Haras Oropal. Fue una decisión 
      saludable, ya que tiene problemas en las rodillas. Agradezco el trabajo 
      impecable del entrenador Santos Mario Domínguez y de todo su equipo, en 
      especial, mi gratitud al caballerizo de la yegua, Ismael 
      Salas”.  | 
    
       
  | |
| 
       | ||
| 
       Catira Clásica 
      tuvo una memorable campaña de 34 salidas a la pista donde en 16 logró 
      cruzar la meta en primer lugar, además de 5 segundos, 5 terceros, 2 
      cuartos, acumulando en premios la cantidad de Bs. 272.810.400. Ya 
      pensionada en el Haras Oropal, ha fungido como yegua madre y ha destacado 
      por intermedio de las ganadoras Queen’s Classic, Guadama, Clásica Chenoa y A Negrinha.  | ||
| 
       | ||
| 
       Fuentes: www.anecdotashipicas.com, Ing. Juan Macedo (apuntes personales), Sr. Joaquín Ferreira, Diario Meridiano, Diario Líder, Diario El Universal, Sr. Jaime Casas A., Revista Hipódromo.  | ||
| 
       | ||
| 
       Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas, 
      viernes 29 de enero de 2016  | ||
| 
       Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados  | ||