| 
       Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta  | ||
| 
       Abisinia  | ||
| 
       (Ven, 1977, Cornish Prince 
      en Next Town por Tropical 
      Breeze)  | ||
| 
       Por Efraín Rodríguez  | ||
| 
       | ||
| 
       El 
      primer purasangre venezolano que logró una figuración selectiva en 
      Norteamérica fue la veloz Abisinia, 
      una castaña importada en vientre que nació el 4 de abril del año 1977 en 
      el Haras Montalbán en el estado Carabobo. 
      Fue adquirida en subasta pública por la cantidad de Bs. 320.000 para los 
      colores vino tinto y banda blanca del Stud Mi China. Ya alojada en el Hipódromo La Rinconada, estuvo al 
      cuidado de “El ABC del 
      entrenamiento” Agustín Bezara 
      Castro.  | ||
| 
       | ||
| 
       Debutó 
      el 19 de mayo de 1979 en recorrido de 800 metros con un peso físico de 425 
      kg, donde quedó segunda a 3 cuerpos de Yatay. Luego de solventar unos 
      problemas físicos, reapareció el 8 de septiembre en seis furlones, donde 
      nuevamente ocupó el lugar de escolta, esta vez a un cuerpo de La Caramuca. Tres semanas después “rompió el maiden” con la monta de Don Balsamino Moreira al cruzar la meta en 
      ganancia con 3 ½ cuerpos de ventaja sobre Yalta, agenciando 75”4 para los 
      1200 metros. Nuevamente las lesiones obligaron a un descanso que se 
      prolongó por lo que quedaba de año.  | 
    
       | |
| 
       | ||
| 
       Reapareció 
      el 6 de enero de 1980 cuando Vrissis logró darle 
      alcance para derrotarla por apenas pescuezo. Realizó dos actuaciones 
      grises ante Cirenaica y La Guacha, pero el 30 de marzo 
      inició una racha ganadora de seis triunfos, que incluye una soberbia 
      actuación el jueves 17 de julio al imponerse por 11 ¼ cuerpos sobre Bravatta agenciando 64”1 
      para los 1100 metros e igualar el récord de pista de Austerlitz (de esa manera crear el precedente 
      de ser el primer ejemplar en Venezuela en marcar un récord de pista en 
      horario nocturno, luciendo por primera vez la chaquetilla verde con 
      alamares y rayas blancas y las letras SS en la espalda de 
      Stud Doblese de Amín Saiden y Elías 
      Seguías), el magnífico triunfo en la Copa Herman Stelling donde superó a Motivación con 5 
      cuerpos de ventaja agenciando 71”4 para los 1200 metros y el 31 de agosto 
      su primer triunfo sobre los machos superando a Planificador con 3 ¼ 
      cuerpos de ventaja agenciando 71”2 para los seis furlones; estas tres 
      actuación con la monta del “Supercampeón” Juan Vicente 
      Tovar.  | ||
| 
       | ||
| 
       
  | ||
| 
       | ||
| 
       Abisinia 
      parecía invencible en los recorridos cortos, pero el 20 de septiembre 
      defeccionó en la Copa Mathieu Valery 
      finalizando séptima de Salaparuta. Cerró 
      el año con dos derrotas ante On The Air, viéndose muy 
      disminuida.  | ||
| 
       | ||
| 
       Reapareció 
      el 1 de marzo de 1981 luciendo los colores negros con costuras blancas del 
      Stud El Chorro y la cabalgadura de 
      “El Llanerito” Rafael Rodríguez Morales en 
      distancia de 1300 metros ocupando el cuarto puesto a 2 cuerpos de Timpa. Se reencontró con el 
      triunfo el 12 de marzo ante el máximo lote común, derrotando nuevamente a 
      los machos, con la monta de Juan 
      Vicente Tovar que logró defender la carrera para superar a Rey de 
      Copas por apenas cabeza, dejando crono de 72”2 para los 1200 metros. Dos 
      semanas después en recorrido de 1500 metros y con la monta de Freddy Mora, guapeó para caer 
      derrotada apenas por cabeza por Rey de Copas. Luego de una 
      actuación gris, Abisinia se 
      reivindicó el 7 de junio al triunfar en los 1300 metros de la Copa Jesús González Cabrera, 
      donde aventajó a Paraima con 6 ½ cuerpos parando los relojes en 
      77” exactos.   | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       Abisinia 
      completó una campaña en el Hipódromo La Rinconada de 20 
      salidas para un total de 9 triunfos, 4 segundos, un tercero y dos cuartos, 
      acumulando en premios Bs. 844.400. Fue negociada para continuar campaña en 
      Norteamérica para el Gailyndel Farm por la cantidad de 
      US$100.000.  | ||
| 
       | ||
| 
       Su 
      debut en las tierras del Tío Sam fue en Santa Anita Park el 2 de enero de 
      1982, en marco de Las Flores Handicap donde asombró a 
      propios y extraños finalizando segunda a 2 ¾ cuerpos de Back at Two recuperándose de una mala partida, 
      superando entre otras a Excitable Lady e Imperial Lass. Esta actuación tiene una gran 
      significación e importancia para la cría y el hipismo venezolano, ya que 
      es el primer purasangre venezolano con figuración selectiva en los Estados 
      Unidos. Después de esa carrera muchos estimaron que en breve visitaría el 
      círculo de ganadores, pero no ganó en un total de 18 carreras en 
      diferentes hipódromos Norteamericanos (Golden Gate, Del Mar, 
      Sacramento, Fresno, Bay Meadows), figurando 4 veces en el segundo 
      lugar y otras 4 en el tercer puesto, acumulando en premios US$31,395. 
        | 
    
       
  | |
| 
       | ||
| 
       Abisinia 
      fue enviada a la cría por sus propietarios y destacó por intermedio de los 
      ganadores Baltic Warrior (12 y US$47,307), CJ's Memory (5 y US$36,557), Power Within (5 y US$30,005), Fuego Negro (4 y US$39,740), Aby's Mariah (1 y US$12,527, madre de Karbala) y 
      Dark Sands (madre de Aaron’s Belt, Dark Rapids y Here Comes 
  Henry).  | ||
| 
       | ||
| 
       Fuentes: 
      www.anecdotashipicas.com, 
      Ing. Juan Macedo (apuntes personales), Sr. Jorge Escobar, 
      www.equibase.com, 
      Revista Gaceta Hípica  | ||
| 
       | ||
| 
       Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      miércoles 
      31 de marzo de 2021  | ||
| 
       Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados  | ||