Anécdotas Hípicas Venezolanas presenta

Rigo Alberto Sarmiento

Por Juan Luis Orta

 

Rigo Alberto Sarmiento Guerrero nació en Caracas el 4 de octubre de 1975. Nos comenta que en su familia realmente nadie era hípico, aunque su papá (a veces) sellaba su cuadro y veía las carreras en el programa de Virgilio DecánAly Khan” en el canal 8 y Rigo con su hermana sellaban el cuadrito de su papá en la Vereda de Coche. Allí se empezó a interesar en el hipismo. De niño no podía entrar al hipódromo pues era menor de edad por lo cual buscaba para colearse y poder ver las carreras.

 

Maravilla”, como le apodaron los fanáticos, recuerda a un amigo de la infancia en el colegio llamado Eduardo Romero con quién comenzó a comentar las carreras lo cual hizo que se interesara más en el mundo hípico.

 

 

Ya cuando decidió ser jockey, Rigo Sarmiento fue con su mamá quien lo llevó a la Escuela de Jockeys en La Rinconada, pero esta estaba cerrada por lo cual el jovencito decidió irse a Ciudad Bolívar con dos amigos recomendados por Germán González para ser recibidos por un entrenador con quien empezaría a trabajar como caballerizo primero y luego como aprendiz de jockey. En Ciudad Bolívar le dio la mano primeramente el cuñado del jockey campeón Douglas Valiente con quien trabajó un año Posteriormente, Secundino Delgado lo ayudó como aprendiz hasta que llegó el esperado debut en 1992. Dos años más tarde era Rigo el jockey campeón del Hipódromo Municipal de Ciudad Bolívar.

 

 

Después de eso, Sarmiento se fue al Hipódromo La Rinconada al año siguiente debutando el 4 de febrero de 1995 con un caballo de Jesús Eduardo Benedetti llamado Polocho carrera en la cual llegó segundo. Su primera victoria llegó la semana siguiente, el 12 de febrero, con un caballo de Miguel Contini llamado Súper Orinoco, el mismo purasangre con el que consiguió (un mes después) su primer triunfo selectivo, la Copa Manuel Tello Berrizbeitia.

 

 

 

Rigo Sarmiento se graduó en 6 meses como jockey y enfatiza que fueron muchos los buenos ejemplares que condujo en La Rinconada entre los cuales están: Jorge Zeta en el Simón Bolívar, Don Lucas en el Jockey Club de Venezuela, Beyavirmay, Sir Flier, Guaraira, Power Parts en el Presidente de la República, Mr. Pistacho, Principe Gris en los Sprinters y muchos más.

 

 

 

Rigo tomó la decisión de irse a Canadá a pesar de que había ganado las estadísticas en el 2015 y 2016 en La Rinconada, ya que la situación económica y laboral se estaba complicando. Su amigo Larry Muñoz le dio la mano y le ayudó a que comenzara a trabajar en Alberta, Canadá en el 2017.

 

 

 

Ya establecido definitivamente en Canadá, Rigo Alberto Sarmiento ganó el mitin en el 2019 y luego comienza su periplo por varios hipódromos en los Estados Unidos como Parx Racing, Monmouth Park, Belmont Park, Alburquerque New Mexico, Zia Park (en donde ganó el mitin en el 2020), El Paso Texas, Turf Paradise en Arizona y Emerald Downs en Seattle. En todos estos hipódromos ganó al menos una carrera con lo cual completa las 436 carreras ganadas en total hasta ahora en Norte América.

 

 

 

Actualmente en el año 2025, Rigo está en Kentucky con su familia conformada por su esposa y 3 hijos. Rigo se recupera satisfactoriamente de una rodada y se alista a regresar. Finalizando esta entrevista hecha al campeón Rigo Alberto Sarmiento, este nos indica que él ha aconsejado a muchos jockeys jóvenes en aspectos técnicos de como conducir ejemplares, pero es difícil darle un consejo a alguien que no lo quiera tomar, nos comentó Rigo Alberto.

 

 

 

Rigo Alberto Sarmiento cerró la entrevista indicando que su comida preferida, aunque no la puede comer mucho, es el pasticho que prepara su esposa. Su música preferida es la salsa (pero la buena), el futbol y el baloncesto son sus deportes preferidos, su principal hobby es hacer ejercicios en el gimnasio y su libro preferido es la Biblia, ya que esta nos indica el camino correcto a seguir para ser mejores personas.

 

 

 

 

 

 

Autor:  Prof. Juan Luis Orta

e-mail: [email protected]

twitter: @juanluisorta1

 

 

 

Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 31 de julio de 2025

Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados