| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta | ||
| Viscount | ||
| (Arg, 1968, Make Tracks en Vicenza por Masked Light) | ||
| Por Juan 
      Macedo | ||
|  | ||
| Sin lugar a dudas, el mejor 
      caballo importado que haya realizado campaña en el Hipódromo de  | 
 | |
|  | ||
| Fue importado a Venezuela por Vittorio Catanese, el profesor Anselmo Alvarado Dorato lo adquirió y lo corrió en el 
      Hipódromo  | ||
|  | ||
| Contó el entrenador 
      italo-venezolano conocido como Rossi Belmonte (que en 
      realidad se llamaba Belmonte Rossi) que un día de 1971 en momentos 
      que salía del área de las caballerizas de  | ||
|  | ||
| Luego de esa larga campaña en 
       | ||
|  | ||
| 
 | 
 | |
|  | ||
| Debutó en el Hipódromo de 
      La Limpia el 10 de octubre de  | ||
|  | ||
| Pero fue el año 1974 cuando dio 
      inicio a su hegemónico reinado, cuando logró su primer triunfo selectivo 
      el 18 de enero al anotarse el Clásico Ciudad de Maracaibo con 
      la monta de Rafael Rodríguez 
      Morales, agenciando 121”2 para los  | 
 | |
|   | ||
| Durante el año 1975 logró un 
      total de 15 triunfos, a pesar de presentar problemas en la partida. Sus 
      triunfos más importantes fueron en los Clásicos Ciudad de Maracaibo 
      (con la monta de Jesús Portillo y agenciando 119”4 para los 
       | ||
|  | ||
| 
 | 
 | |
|  | ||
| Su anterior propietario, el 
      Profesor Alvarado, viajaba a Maracaibo con la única intención 
      de verlo correr, como consuelo de que no pudo demostrar su capacidad 
      locomotiva en La Rinconada mientras estuvo corriendo sus colores. Hubo 
      invitaciones para llevarlo a correr a Miami y Panamá, pero Don Jesús Osorio respondía 
      tajantemente “Yo compro los 
      caballos para verlos correr en Maracaibo”. | ||
|  | ||
| Ya para 1976 ya su nivel 
      competitivo había decaído básicamente por su longevidad y algunas lesiones 
      que le aquejaban, además de regalar ventaja considerable en la partida. 
      Este último detalle fue lo que generó uno de sus triunfos más 
      impresionantes, los  | 
 | |
|  | ||
| Fue enviado al Haras El Rosario, propiedad de 
       | ||
|  | ||
| Viscount se reveló durante su 
      campaña pistera como un poderoso atropellador pero versátil, ya que ganó 
      en las distancias clásicas extremas de la programación zuliana. Su campaña 
      en el hipódromo zuliano fue de un total de 72 actuaciones para la bicoca 
      de 39 primeros, además de 15 segundos, 9 terceros, 3 cuartos y 2 quintos, 
      acumulando en sumas ganadas aproximadamente 600 mil bolívares. Sin lugar a 
      dudas el mejor caballo importado en pistas zulianas y una leyenda del 
      hipismo venezolano, en resumidas cuentas, un 
    crack. | ||
|  | ||
| Fuentes: www.anecdotashipicas.com, 
      Ing. Juan Macedo (apuntes personales), Sr. Henry 
      Osorio V., Sr. José Ignacio Osorio, Sr. Diego García Ortin, Sr. 
       | ||
|  | ||
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      jueves 25 de junio de 2009 | ||
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos 
      reservados | ||