| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas 
      presenta | ||
| Viva 
      La Paz | ||
| (Ven, 1991, Sauce Boat en Odessa por Mr. Prospector) | ||
| Por 
      Juan Macedo | ||
|  | ||
| En las subastas de Keeneland de 
      noviembre de 1990, el Sr. Nelson 
      León adquirió a la yegua Odessa preñada del semental Sauce Boat en US$24.000 y la envió a Venezuela, 
      específicamente a su Haras Bello Monte. Allí, el 29 de 
      enero de 1991 nació una bella potra castaña producto de esos amores y 
      desde los potreros daba indicios de su precocidad. Comprada por el Sr. Antonio Paz Fernández, fue 
      registrada en el Studbook con el nombre de Viva La Paz y enviada al Hipódromo La Rinconada para ser 
      domada y entrenada por “El 
      Chino” Toksen Hon Véliz. | ||
|  | ||
| Luciendo la chaquetilla verde con bolas multicolor del Stud Pon Paz, la nieta de Mr. Prospector debutó el 31 de julio de 1993 en recorrido 
      de  | 
 | |
|  | ||
| Ahora con José 
      Leonardo Verenzuela el 6 de noviembre cruzó 
      el disco en ganancia de manera dramática al superar a por la mínima 
      diferencia a Calandrina en marco de la Copa Peggy 
      de Azqueta en distancia de 
       | ||
|  | ||
| La hija de Sauce Boat cerró el año 
      con otro magnífico triunfo, aventajando a Calandrina con 1 ½ cuerpos y dejando registro de 97”4 
      para la milla de la Copa Manuel 
      Fonseca. En una decisión que no muchos entendimos, la brillante 
      potranca pasó a la cuadra de Agustín Bezara Castro, quien desde ese momento se encargó 
      de su entrenamiento. | ||
|  | ||
| Viva 
      La Paz 
      reapareció el 9 de enero de 1994 metiendo un soberano galope de ¡11 cuerpos! sobre Agua Dulce, 
      parando el cronometro en 76”3 para los  | ||
|  | ||
| La nieta de Raja Baba continuó su meteórico ascenso en la Copa Segula 
      C, pero esta vez tuvo que exigirse a fondo para superar por apenas 
      cabeza a Calandrina, dejando registro de 77”4 
      para los  | ||
|  | ||
| El 5 de abril se consolidó como la líder de su generación 
      cuando galopó a su antojo el Clásico Congreso de la República, 
      con ventaja de ¡9 cuerpos! 
      sobre Triniprincess, recorriendo la clásica 
      milla en 96”4. Todo parecía indicar que la notable potra castaña iba a 
      buscar grandes cosas, pero el 2 de abril en marco de los 
       | 
 | |
|  | ||
| Viva 
      La Paz 
      reapareció el 23 de julio en los  | ||
|  | ||
| En nueva cuadra, la de Juan Carlos Ávila, Viva La Paz reapareció el 3 de 
      septiembre de 1995 con la monta de Rigo Sarmiento sin pena ni gloria en 
      carrera que ganó Orensana. 
      Corrió siete veces más ese año sin reconocer la victoria, destacando un 
      segundo lugar a ½ cuerpo de Ratainikza en los 
       | ||
|  | ||
| Ya con cinco años, el 6 de enero de 1996 Viva La Paz con la monta de Richard Ibarra figuró tercera a 4 
      cuerpos de Coplera. Tras tres 
      figuraciones similares, el 2 de marzo Viva La Paz magistralmente 
      conducida por Richard Bracho 
      logró capturar el éxito en la Copa 
      Manuel Fonseca al atropellar en la recta final, pasar de galope y 
      sacar ventaja de 7 ¾ cuerpos sobre Impugnable dejando crono de 96"1 para 
      el recorrido de la milla. | ||
|  | ||
| Luego de otras cuatro actuaciones sin deslucir, el 5 de mayo 
      la nieta de Raja Baba volvió a mostrar destellos de su calidad esta vez 
      con la monta de Daniel 
      Centeno, quien la llevó a saborear las mieles del triunfo en la Copa Inland 
      Voyager, donde superó a Sishén con 2 cuerpos y agenciando 96”4 para los 
       | ||
|  | ||
| Viva 
      La Paz 
      completó una campaña de 40 actuaciones de los cuales en 9 ocasiones pasó 
      en el primer lugar, además de 4 segundos, 4 terceros, 7 cuartos y 4 
      quintos, acumulando en premios la cantidad de Bs. 10.076.160. Alojada 
      inicialmente en la Agropecuaria 
      NP (propiedad del Sr. Antonio 
      Paz) y al desaparecer ese establecimiento de cría fue pensionada al 
      Haras San Isidro, destacó como una 
      excelente yegua madre a través de la ganadora clásica Greenpaz 
      (madre de Green White, abuela de 
      Essencial White y La Gran Esperanza); los selectivos Viva El Sol, Vivita Paz y Miss O’Graxal; además del ganador Auditor. 
       | ||
|                                                                                        
       | ||
| Fuentes: 
      www.anecdotashipicas.com, 
      Ing. Juan Macedo (apuntes personales), Revista Gaceta Hípica, Sr. 
      Jaime Casas A., Diario Meridiano. | ||
|  | ||
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      sábado 17 de diciembre 
      de 2016 | ||
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. 
      Todos los derechos 
      reservados | ||