| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta | ||||
| Templado | ||||
| (Ven, 1993, Mazag en Lady Avie por Lord 
      Avie) | ||||
| Por 
      Enrique Llorente y Juan Macedo | ||||
|  | ||||
| El castaño Templado nació el 6 de marzo de 
      1993 en el Haras Monumental de 
      la Sra. María Esperanza de Miglietti para hacer 
      historia, sin duda una de los ejemplares de mas clase en la década de los 
      90, se convertiría en el primer 
      ejemplar criollo en ganar un clásico en las Grandes Ligas del hipismo 
      como lo es los Estados Unidos, que nos haría soñar con la posibilidad de 
      enfrentar nuestra cría con las mejores. Fue un autentico coloso que 
      deslumbraría a mas de uno.  | ||||
|  | ||||
| Ya yearling, iba a ser vendido en subasta pública un día 
      lunes. El Sr. Enrique Llorente 
      visitó el Centro de Ventas el 
      sábado previo y mandó a sacar los caballos que quedaban en venta 
      todavía, ya algunos habían sido negociados en privado. Al salir este hijo 
      de Mazag le impresiono su fuerza, su mirada y su 
      porte, en fin todo lo que un campeón debería tener, por ello lo negoció 
      juntó a otra potra. El día de la subasta del Monumental adquirió otra 
      potranca y entonces se le acercó un conocido entrenador, el cual le dijo 
      “Enrique, te felicito por esta compra, porque lo que compraste el 
      sábado no sirve para nada”, a la cual respondió “Trainer, gracias por su comentario, pero los 
      ejemplares que negocie el sábado son muy correctos y bellos, en este 
      negocio de los caballos además de mucha suerte hay que ser TEMPLADO” 
      y es de allí que se le puso el nombre de este gran caballo. Esta es la 
      historia de cómo llegó a representar la chaquetilla clásica azul 
      turquesa y negro del Stud Enllomar de los Sres. Enrique Llorente y Miguel Angel Riccio. | 
 | |||
|  | ||||
| Con un físico 
      espectacular que superaba los 500 kilos, el hijo de Mazag que entrenó durante toda su campaña en Venezuela 
      Manuel Vielma debutó el 29 de julio de 1995 en la distancia 
      de  | ||||
|  | ||||
| 
 | ||||
|  | ||||
| El 23 de septiembre vendría el 
      Clásico Victoreado en 
       | ||||
|  | ||||
| 
 
 | ||||
|  | ||||
| Desde ese instante tomó las 
      riendas de su generación, así el 15 de octubre con la monta de Ángel Alciro Castillo obtiene la Copa 
      Juan Carmona 
      sacando 2 ¾ 
      cuerpos de ventaja y agenciando 78”1 para los  | 
 | |||
|  | ||||
| 
 
 | ||||
|  | ||||
| Pasa 
      a las manos de Juan Vicente 
      Tovar el 25 de noviembre para así continuar la racha ganadora en el Clásico Antonio José de Sucre, 
      sacando 2 ¾ cuerpos a Palace Dancer, agenciando 83”4 para los  | ||||
|  | ||||
| 
 
 | ||||
|  | ||||
| El 
      6 de 
      Enero de 1996 Templado tomó la delantera 
      desde la partida (a pesar de que en el brinco perdió la herradura del 
      miembro anterior izquierdo) y se fue de punta a punta para un 
      excelente crono de 84”1 en una pista semipesado y así anexarse el 
      Clásico 
      Francisco de Miranda por margen de 1 ¾ cuerpos 
      sobre Citation Five. 
      El importador de 
      caballos Luis Navas realizó una oferta pública 
      de 200.000 dólares para adquirir al tresañero Templado, por intermedio de 
      un aviso desplegado en un medio hípico especializado, con el objeto de 
      llevarse al animal para intervenir en pruebas en el Norte, con el 
      horizonte puesto en la Triple Corona estadounidense. Por otro lado, sus 
      propietarios recibieron otras ofertas de compra que variaron desde 250 mil 
      dólares hasta 350 mil dólares, pero no se decidieron por ninguna. Tras el incidente con la 
      herradura, fue sometido a un paro hasta reaparecer el 16 de marzo en el Clásico Gobernador del Distrito 
      Federal, pero lamentablemente no fue el mismo y Citation Five 
      acabó con ese invicto, superándolo abiertamente por seis cuerpos. “El 
      Pumita” Rodríguez indicó a la prensa que el potro se cansó un poco, 
      no fue el mismo en la atropellada, tendió a quedarse y lo dejó 
      tranquilo. | 
 | |||
|  | ||||
| 
 | ||||
|  | ||||
| Templado, a pesar de esa derrota, se 
      le planificó el viaje a 
      Norteamérica por resolución de sus dueños con el objeto de realizar 
      campaña en la zona de los Hipódromos de New York. A tal objeto, recibieron en la visita 
      del entrenador Neil Drysdale, futuro entrenador del nieto de Lord 
      Avie en Estados Unidos, para dilucidar la 
      negociación del animal y el día de partida de La Rinconada, que había sido 
      programada para el 27 de marzo. Mientras que sus dueños realizaron las 
      gestiones pertinentes al Blood Type del animal y su fecha de salida ante las 
      autoridades del Instituto Nacional de Hipódromos, para poder ingresar al 
      equino en los Estados Unidos. Así Templado inicialmente realizaría una 
      cuarentena breve en Miami y posteriormente sería trasladado hacia Nueva 
      York. Lamentablemente tuvo una serie de problemas que le impidió viajar. 
      Primero se le cerró el cupo de la cuarentena, fracasando en su primer 
      intento de vuelo. Más tarde se logró una plaza para que viajara a 
      Norteamérica, pero se frustró pues tampoco pudo embarcar. De regreso a 
      Caracas no podía entrar de nuevo a La Rinconada, ya que su documentación 
      de salida aparecía como de exportación. Sus propietarios tuvieron que 
      llevarlo a dormir al Club Campestre Los Cortijos. De allí, finalmente, 
      apareció nuevamente en la cuadra de Manuel Vielma.  | ||||
|  | ||||
| Reaparece en La Rinconada el 
      20 de abril en la Copa Millard Faris Ziadie pero Gran Corredor hizo honor a su 
      nombre para anotarse el triunfo y dejar al ídolo Templado en el cuarto 
      lugar, puesto que le fue arrebatado por molestar en la recta final a 
      Tierra de Fuego, quedando oficialmente en el quinto 
      puesto. | ||||
|  | ||||
| Pero el 23 de Junio, el 
      Caballo del Año Templado volvió a ocupar la hegemonía entre los de su 
      generación al conquistar la primera gema de la Triple Corona Nacional, Clásico José Antonio Páez en 
      soberbia faena de Juan Vicente 
      Tovar por 1 ¾ cuerpos de ventaja sobre Gran Ángel, dejando excelente 
      crono de 95''3 para la milla y así quedar a un segundo del récord en poder 
      de Jet Prince, parando a la raya y enseñando su clara 
      superioridad. | 
 | |||
|  | ||||
| 
 | ||||
|  | ||||
| El 7 de julio participó en la 
      segunda joya de la Triple Corona Nacional, el Clásico Ministerio de Agricultura y 
      Cría, pero los dos kilómetros fueron una eternidad para el nieto de 
      Mr. Prospector y cayó 
      gallardamente desde el quinto a 1 ¼ cuerpos de Auyán Tepuy. Participó en el Clásico República de Venezuela 
      donde nuevamente figuró quinto, pero esta vez muy lejos del mismo verdugo, 
      Auyán Tepuy, en lo que fue su peor carrera en 
      Venezuela. | 
 | |||
|  | ||||
| Mes y medio de descanso para 
      participar en los  | ||||
|  | ||||
| 
 | ||||
|  | ||||
| Conocida su versatilidad hasta 
      la milla, Templado fue enviado 
      ¡por fin! a Norteamérica acompañado por su veterinaria Andreína Basso 
      Rojas, realizó su cuarentena respectiva en Miami por un lapso de una 
      semana y posteriormente fue hacia Tropical Park a las manos del preparador Carlos Morales, quien lo llevó 
      con calma hasta el día del estreno, el lunes 27 de enero de 1997 en un 
      Allowance bajo la distancia de 1200 en Gulfstream Park 
      guiado por José Santos y, a 
      pesar de que partió con retraso, terminó en el 3º lugar (en un empate 
      triple para dicha posición), a 1 ½ cuerpos del vencedor Fortunate Review. | 
 | |||
|  | ||||
| El 16 de febrero Templado marca un hito en la historia hípica 
      nacional al triunfar en Gulfstream Park 
      con la monta de Jerry Bailey 
      en un recorrido de  | 
 | |||
|  | ||||
| 
 
 | ||||
|  | ||||
| El 23 de mayo reaparece esta vez en Calder, en el Glitterman Handicap, quedando quinto a 3 ½ 
      cuerpos de Bet The Sights y un mes después fracasa a 8 ¼ cuerpos de 
      Vivace y Valid Expectations en el Miami Beach 
      Handicap. Pasa al entrenamiento de John Kimmel, quien lo reaparece el 24 de octubre en un 
      Allowance en Acqueduct 
      con la monta de Richard Migliore, figurando quinto a 4 cuerpos de Premium, al mes obtiene su tercer 
      triunfo en un Allowance bajo el recorrido de 
       | 
 | |||
|  | ||||
| 
 | ||||
|  | ||||
| Lamentablemente una lesión lo aleja de las pistas 
      norteamericanas hasta el 23 de enero de 1998 en un Allowance en Gulfstream Park 
      con la monta de John Velásquez, figurando sexto a 4 ½ 
      cuerpos de Kelly Kip. Participó en dos allowance en distancia de 1700 y  | 
 | |||
|  | ||||
| Templado regresó a Venezuela, se alojó 
      temporalmente en la cuadra de Julio Ayala para rendirle una despedida al 
      ídolo, el cual realizó su última vuelta a la pista de La Rinconada. Luego 
      fue enviado a la reproducción al Haras Varsego del Sr. Pedro Luis Raffalli para 
      ocupar un papel como semental en la reproducción. Así culminó su campaña 
      pistera que en Venezuela con una foja de 16 actuaciones para 10 laureles, 
      un segundo, un tercero y 4 quintos en Venezuela con una producción de 
      23.611.700 bolívares. En Norteamérica fueron 17 presentaciones con 3 
      triunfos, 2 segundos, 2 terceros, 2 cuartos y 3 quintos para acumular 
      117.096 dólares. | ||||
|  | ||||
| Con apenas 4 producciones, 
      Templado produjo a la campeona Somethingregal (madre de Estigmam, 
      abuela de Daveparker); los ganadores clásicos Ankara Dancer, Yonna y Mi Niña Linda; los selectivos 
      Back To Back y 
      Cómoda; además de los ganadores Atiponla, Mayoralísimo, 
      Mr. Emeterio, Montjuic, Tony Jorge, Monche, La Contadora, Porta Fortuna, Miss 
      Caracas, Joy Slava, 
      Templada Real, Axeldavid, Bold's Revenge, Indiaconsentida, Zamnah Dawn 
      (madre de Taquillero Alegre y Vigorosa, abuela de Brick Friend), 
      Tagerboy, Otra Gabrielita, Amber Grain (madre de Abuela Aca y 
      Bullfighter), Haliwa, Rafito, Cacao Templado (madre de 
      Corazón Cacao), entre otros. | 
 | |||
|  | ||||
| En una liquidación total del 
      Haras Varsego el 26 de noviembre de 2001, 
      Templado fue adquirido por Morris Salswach por un valor de Bs. 30.000.000 para el Haras Gran Derby, pero el 
      15 
      de febrero de 2002 salió al potrero en la mañana 
      y cayó al suelo repentinamente, producto de un infarto fulminante. 
      Templado, fuiste y serás 
      recordado por tu temple, calidad y por todos esos aplausos que le 
      arrancaste al soberano cada vez que salías a la pista, en tu honor 
      campeón, este tributo a 
      Templado. | ||||
|  | ||||
| Fuentes: www.anecdotashipicas.com, Ing. Juan Macedo (apuntes personales), Sr. Enrique Llorente (apuntes personales), Diario El Nacional, Lic. César Augusto Rivero, Lic. Hernán Viloria Daboín. | ||||
|  | ||||
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      jueves 19 de octubre de 2006 | ||||
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados | ||||