| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta  | |
| Newmarket | |
| (Ven, 
      2013, Big Prairie en Dynabid por Dynaformer) | |
| Por 
      Juan M. Arredondo Q. | |
|  | |
| En 
      el mundo del hipismo con mucha frecuencia se espera que al repetirse el 
      cruce que dio origen a un gran corredor se produzca otro purasangre que al 
      menos iguale o hasta supere a su hermano(a) mayor, aunque la realidad se ha 
      encargado de enseñarnos que son mayoría las ocasiones en que los productos 
      siguientes no salen con tanta calidad como sus antecesores. Incluso en las 
      subastas, uno de los argumentos con mayor peso es decir que “este ejemplar es hermano completo 
      de…” para resaltar su linaje y lo que eventualmente pudiese llegar a 
      convertirse cuando desarrolle su campaña. | |
|  | |
| Pero 
      que sabroso es cuando efectivamente el equino que llega a iniciar su 
      actividad como pistero con la fama heredada de ser hermano de otro buen 
      (o incluso ilustre) corredor 
      comienza a demostrar que también posee clase y calidad, para ratificar que 
      la unión de sus padres es capaz de generar descendientes que alcancen un 
      nivel de competitividad que les permita ser protagonistas de las mejores 
      pruebas en el hipismo en que se desenvuelven. | 
 | 
|  | |
| Hacemos 
      esta introducción porque en este trabajo queremos destacar a una yegua que 
      al empezar su actividad como pistera llegaba con la fama de ser hermana 
      completa de una triple coronada y ganadora del Clásico del Caribe (Ninfa del Cielo), pero que 
      ratificó en la arena capitalina ser otra buena corredora producida por los 
      mismos padres de aquella. ¿Su 
      nombre? Newmarket, a la 
      que rendiremos un homenaje. | |
|  | |
| Nacida 
      el 7 de abril de 2013 en el exitoso Haras La Orlyana, era una hija de Big Prairie en Dynabid por Dynaformer. Su 
      padre (USA 2002, Danzig en Dance 
      Colony por Pleasant Colony) fue un ganador de cinco en dieciocho 
      salidas con figuraciones selectivas que produjo US$256.416, descendiente 
      directo de un Jefe de Raza y nieto materno de un campeón y doble coronado 
      en USA, lo que le daba un buen cartel para su desempeño como padrillo. 
      Traído a Venezuela en el 2008, su primera producción nacería en 2010 
      destacando allí con cinco ganadores clásicos de doce corredores. 
      Eventualmente brillaría también con hijos como Ninfa del Cielo, My Running Mate, La De Horacio, Bukowski (todos 
      campeones en La Rinconada) convirtiéndose en uno de los mejores 
      sementales en nuestro país del presente siglo. | |
|  | |
| Su 
      madre (USA 2001, Dynaformer en L´abidjanaise 
      por Dixieland Band) no pudo ganar en corta 
      campaña de seis salidas, pero al ser hija de un buen corredor que resultó 
      un extraordinario semental (produjo 
      a 134 ganadores clásicos a nivel mundial) tenía un mejor potencial 
      para la reproducción que en la pista. Pese a ello, sus dos primeros hijos 
      nacieron en su país natal y fueron ejemplares de discreto rendimiento, 
      siendo traída a nuestro país en 2008. Acá su primer hijo nació en 2010 (King Jupiter, por Biloxi 
      Palace), pero a partir del año siguiente al ser cruzada con Big 
      Prairie se destapó como una gran matrona, pues entre otros dio en 2011 a 
      la campeona triple coronada invicta Ninfa del Cielo, en 2013 a la ganadora 
      clásica Newmarket (nuestra homenajeada) y en 2015 a 
      Bukowski (doble coronado y campeón 
      tresañero), por lo que se puede afirmar ha sido una mejoradora de la 
      cría nacional. | |
|  | |
| Fue 
      adquirida por el Sr. César Paparoni para defender la chaquetilla de su 
      tradicional Stud Ferálico, quien le asignó su cuido y entrenamiento 
      al rendidor Miguel Cortez. A 
      pesar de ser una yegua con un peso físico al debutar de 431 kilogramos y 
      cuyo promedio de por vida se mantuvo por esa cifra, hubo ocasiones en que 
      experimentó bajas importantes que quizás le impidieron un rendimiento aún 
      mejor. | |
|  | |
| Su 
      estreno se produjo el 15 de noviembre de 2015 en el lote de debutantes y 
      perdedoras con la monta de Keithon Natera y en 1100 metros, allí se 
      cotizó como una lejana tercera favorita (9/2) siendo la gran aspirante una 
      pupila de Juan Carlos Ávila llamada Ivana Valentina (1/9), la cual cumplió con las 
      expectativas al imponerse de forma fácil por 3 ¼ cuerpos sobre una 
      Newmarket que no deslució pues estuvo peleando la punta desde el inicio y 
      tras quedar algo lejos al giro de la última curva mostró un fuerte avance 
      en los metros finales, pareciendo quedar lista para la 
      foto. | |
|  | |
| Su 
      segunda actuación vendría el 13 de diciembre de nuevo en 1100 metros 
      siendo cotizada como la favorita unánime (1/9), pero resultó sorprendida por 
      una veloz Money Good Time que se impuso de punta a punta mientras 
      Newmarket de nuevo atropellaba 
      fuerte pero tarde para llegar segunda a 2 cuerpos de la vencedora. Como 
      anécdota adicional podemos mencionar que esta fue la única derrota de toda 
      su campaña que no fue ante una eventual ganadora selectiva o clásica, solo 
      para ilustrar que cuando perdió generalmente lo hizo ante otras yeguas de 
      gran calidad. | |
|  | |
| Dos 
      semanas después logra su primer triunfo con la monta de Yorman Gutiérrez agradeciendo el subir 
      distancia, pues con fuerte atropellada logró superar a la veloz Miss Vinotinto hasta por 4 cuerpos agenciando 78”4 para los 
      1300 metros. Cerraba así su temporada como dosañera con dos segundos y un 
      primero, luciendo todavía algo “jojota” en sus medios locomotivos.  | |
|  | |
| Tras 
      un descanso de dos meses inició su ruta como tresañera el 28 de febrero de 
      2016 en G-1 con la monta de Manuel 
      José Melean, lamentablemente le tocó enfrentar a un relámpago llamado 
      Pregonera que deslumbró 
      ganando por 18 cuerpos agenciando 75”2 para 1300 metros, mientras Newmarket debió conformarse con 
      el lugar de escolta superando a su compañera de cuadra Rosemont que llegó tercera perdiendo su invicto. 
       | |
|  | |
| Un 
      mes después nuevamente en G-1 cumple con una buena salida, pero 
      insuficiente para superar a la favorita unánime Girls Twin (hermana completa de Bambera) que 
      se impuso de punta a punta por 3 ¼ cuerpos sobre Newmarket marcando 85”1 para 1400 
      metros. La vencedora venía de romper el maiden 
      deslumbrando al superar por 24 cuerpos a sus rivales y eventualmente logró 
      vencer en el primero de la triple corona, para tener una idea ante cual 
      ejemplar cayó vencida esta vez la del Ferálico. | |
|  | |
| El 
      10 de abril con la monta del aprendiz Carlos Lara consigue su segundo 
      triunfo al superar por 2 ¼ cuerpos a Satanta (potra que ya tenía figuraciones 
      clásicas), viéndose muy solvente y sin ser exigida a fondo pudo marcar 
      88”1 para 1400 metros en pista pesada.  | |
|  | |
| Se 
      “estrenó” ante las mejores del 
      patio participando en el Gran 
      Premio Unicría celebrado el 8 de mayo, cumpliendo con un decoroso 
      tercer puesto a 5 ¾ cuerpos detrás de Ivana Valentina y Girls Twin que la precedieron en 
      tiempo de 94”4 para la milla. Es importante acotar que las dos 
      protagonistas principales salieron en cómodos parciales (24”, 46”2) y apretaron desde antes 
      del giro de la última curva (69”3 y 
      remate de 25”1 en el último cuarto) por lo que fue muy meritorio para 
      Newmarket poder descontarles 
      aproximadamente unos cinco cuerpos en plena recta final, ya que venía a 
      más de diez cuerpos faltando unos 600 metros para la 
      meta. | |
|  | |
| Mientras 
      las potrancas más destacadas de la generación se enfrentaban el 29 de mayo 
      en el inicio de la triple corona (Clásico Hipódromo La Rinconada) 
      saliendo vencedora Girls Twin, la hija de Big Prairie fue 
      preparada para disputar la Copa 
      Miss Marena celebrada una semana después, 
      siendo la primera selectiva para las tresañeras en cuatro codos. Con la 
      monta de Ángel Alciro Castillo fue cotizada como la principal 
      favorita en taquilla (1/5) pero 
      fue sorprendida por Degeneres 
      que accionando en atropellada pasó con solvencia al giro de la última 
      curva y tomó ventaja decisiva para derrotar a una Newmarket que se acercó al final 
      llegando a 1 ¾ cuerpos en tiempo de 117”2 para los 1900 metros. 
       | |
|  | |
| Pese 
      a la inesperada derrota en su salida previa sus allegados decidieron 
      inscribirla dos semanas después en el segundo peldaño de la triple corona, 
      como es el Clásico Prensa Hípica 
      Nacional. Contando con la monta de Rigo Sarmiento, dio muestra de seguir 
      en evolución pues finalizó segunda a 6 ¼ cuerpos de la veloz Pregonera que se impuso de punta 
      a punta en gran forma agenciando 125” para los kilómetros. Sin embargo, la 
      pupila del Ferálico fue la mejor del resto 
      superando en el rayado a Girls Twin (ganadora del HLR) y ganándose 
      además fácilmente a Degeneres que venía de derrotarla en su 
      anterior. | |
|  | |
| El 
      día 17 de julio era la fecha fijada para la celebración del Clásico General Joaquín Crespo 
      que cierra la trilogía para hembras del óvalo capitalino, teniendo dos 
      aspirantes a doble coronarse como protagonistas y otras dos en carácter de 
      sorpresa contra aquellas. Los jinetes de las dos favoritas (Carlos Rojas con Girls Twin, Jean Carlos Rodríguez con Pregonera) 
      se trenzaron en un duelo por la punta con parciales suicidas (como hubiese narrado Aly Khan) de 22”4, 71”2 
      y 97” mientras Rigo Sarmiento esperó con paciencia 
      su momento para hacer correr, sacando provecho de la pelea estéril de las 
      punteras para desplazarlas con gran facilidad en la recta final y vencer 
      hasta con 10 cuerpos de ventaja sobre Girls Twin 
      y a unos 16 cuerpos finalizó en el tercer lugar Pregonera, en tiempo de 
      154”1 para los 2400 metros. | |
|  | |
|  | |
|  | |
| De 
      manera que ese año hubo tres triunfadoras diferentes en los eventos de la 
      triple corona para hembras, mostrando Newmarket una stamina para los 
      tiros de aliento que podemos afirmar proviene de su pedigrí. Su hermana 
      completa Ninfa del Cielo había vencido también en el GJC (fue triple coronada invicta, la 
      primera en lograr esa hazaña) y en un futuro cercano su otro hermano 
      completo Bukowski ganaría el Clásico República 
      Bolivariana de Venezuela en el mismo tiro, todos con gran solvencia en 
      2400 metros donde además Big Prairie dio también a otros dos ganadores del 
      RBV, My Running Mate y Mannschaft. | 
 | 
|  | |
| Aunque 
      la potranca Newmarket había conseguido 
      un segundo y un primero en los últimos dos pasos de la triple corona, su 
      peso físico había bajado a 409 y 404 kilogramos respectivamente, por lo 
      que sus allegados decidieron darle un merecido descanso para su 
      recuperación enviándola al Haras 
      La Primavera. Adicionalmente, el año 2016 se produjo un paro de 
      caballerizos que provocó el cierre desde octubre hasta diciembre en La 
      Rinconada cancelando el restante calendario selectivo de la temporada 
      incluido el magno evento nacional. | |
|  | |
| Durante 
      su ausencia de las pistas los ejemplares del Stud Ferálico pasaron a la cuadra de Ricardo D’Ángelo, quien le brindó 
      a su nueva pupila todo el tiempo necesario para ponerse a tono luego de su 
      paso por los terrenos de su propietario. Siendo su entrenador conocido por 
      muchos como el “rey de la 
      efectividad”, era lógico que procurara tenerla lista para regresarle a 
      la acción, especialmente si consideramos que se trataba de una yegua del 
      lote clásico. | |
|  | |
| Tras 
      completar 483 días sin correr reapareció el 12 de noviembre de 2017 en el 
      Clásico Gelinotte con un peso físico de 436 kilos y siendo 
      montada por Jaime Lugo, donde 
      el trío jinete-entrenador-ejemplar daría una demostración contundente de 
      su calidad al imponerse con solvencia en buena atropellada por 2 ¼ cuerpos 
      sobre su escolta Running River que venía 
      escapada intentando vencer de punta a punta, dejando crono de 98”4 para la 
      milla. | |
|  | |
|  | |
|  | |
| El 
      30 de diciembre fue inscrita en G-3,4ó5 con la monta del aprendiz Robert Capriles luciendo tan 
      bajada de lote que ofrecía dividendo mínimo en taquilla, respondiendo con 
      una sólida victoria por 3 ¾ cuerpos sobre La Gran Caridad en tiempo de 
      92”3 para 1500 metros.  | |
|  | |
| Su 
      estreno como cincoañera vendría el 4 de febrero 
      de 2018 disputando la Copa Rafael 
      Rodríguez Navarro con la monta del astro Ángel Alciro Castillo, donde le tocó perseguir a su 
      vieja rival Pregonera que accionando en calidad de favorita unánime logró 
      imponerse de poste a poste superando por apenas ¾ de cuerpo a una Newmarket que vendió cara su 
      derrota, solo que no pudo alcanzar a la vencedora que dejó crono de 89”4 
      para los 1500 metros. Cabe acotar que detrás de ellas arribaron Degeneres 
      y La de Mercedes a unos 13 cuerpos, una muestra de lo sobresaliente que 
      fue la actuación del par que decidió la 
  carrera. | |
|  | |
| El 
      18 de marzo regresó a los cuatro codos cuando intervino en el Clásico Gustavo J. Sanabria 
      pasando a manos de Jean Carlos 
      Rodríguez, siendo cotizada como la primera favorita en taquilla (1/5). En una carrera muy 
      emocionante la pupila del Stud Ferálico logró 
      derrotar en cerrado final por apenas una nariz a Sikelia y a ½ cuerpo llegaría tercera Black Widow, resaltando la enérgica conducción de su jinete 
      para poder concretar la victoria en tiempo de 128”1 para los dos 
      kilómetros. | 
 | 
|  | |
|  | |
|  | |
| El 
      19 de abril fue inscrita en el Clásico Blondy donde nuevamente 
      se enfrentarían las tres yeguas que venían de dilucidar en cerrado final 
      el evento selectivo del mes anterior, con una cuarta competidora (Lucerito) en calidad de outsider. 
      En una prueba que resultó igual de atractiva que su salida previa, la 
      yegua Newmarket conquistaría 
      un bonito triunfo al derrotar por ¾ de cuerpo a Black Widow en tiempo de 134”3 para los 2100 metros. El 
      vídeo de este clásico es para verlo una y otra vez admirando la 
      insistencia de su jinete pese a que su rival parecía crecida en la punta, 
      pero el binomio jockey-ejemplar logró cosechar el fruto de la persistencia 
      y quebró su línea de acción prácticamente en el rayado para imponerse con 
      cierta facilidad, si cabe la expresión. | |
|  | |
|  | |
|  | |
| Como 
      nota adicional, esta fue la última actuación de Newmarket bajo la tutela de Ricardo D’Ángelo debido a que el 
      entrenador decidió retirarse del entrenamiento en Venezuela para continuar 
      su ejercicio profesional en los hipódromos de Norteamérica. En sus manos 
      alcanzó cuatro triunfos (tres 
      clásicos) y un segundo en cinco salidas, lo que ratifica el gran 
      trabajo que pudo realizar para llevar a la yegua a desarrollar todo su 
      potencial corredor mientras estuvo bajo su 
      entrenamiento. | 
 | 
|  | |
| Tras 
      la partida a USA del que era su preparador, la yegua Newmarket fue enviada a la 
      caballeriza de Miguel Contini para continuar su campaña. Su nuevo 
      entrenador le dio el tiempo necesario para recuperarse del esfuerzo de 
      aquellos triunfos en los cuatro codos y a la vez asimilar el sistema de 
      trabajo de su actual cuadra, regresando el 15 de julio con la monta de José Quintero. Allí le tocó 
      enfrentar a otras dos excelentes corredoras que también reaparecían: La de Horacio y Ensenada, las 
      cuales arribaron primera y segunda respectivamente dejando a Newmarket en el tercero a unos 11 
      cuerpos de la vencedora, que agenció 97”2 para la 
      milla. | |
|  | |
| En 
      el marco de la Gala Hípica de Caracas fue inscrita en el Clásico Cruz del Ávila donde le 
      tocaría enfrentar a varias de las mejores del patio, incluyendo las 
      tresañeras en ascenso. Regresando a su cabalgadura Jean Carlos Rodríguez y tras 
      accionar en posiciones postreras al inicio, la yegua inició un sostenido 
      rush que la llevó a pasar de un viaje a las 
      punteras antes del giro de la última curva, pero no pudo resistir la 
      atropellada de su hermana paterna La De Horacio (eventual campeona madura ese año) 
      cayendo vencida por 3 cuerpos ante ella en 119”4 para 1900 metros, 
      mientras Brillantísima llegó tercera a más de diez 
      cuerpos. | |
|  | |
| Con 
      esa excelente actuación en la Gala Hípica 2018 se cerraba su pasantía por 
      la arena caraqueña, pues su propietario decidió llevársela a descansar el 
      resto de la temporada para darle la oportunidad de comenzar en la etapa de 
      reproducción ya aclimatada al haras. Su campaña numéricamente se resume 
      así: 7 victorias (de ellos cuatro 
      clásicos de grado) en 17 actuaciones, completando con ocho segundos 
      (88% estuvo en la exacta) y dos 
      terceros (100% de sus salidas en la 
      trifecta) con premios por el orden de Bs. 
      229.068.056 para su propietario. | |
|  | |
| Inicia 
      su fase como yegua madre siendo servida por el semental estelar del Haras La Primavera (Champlain) 
      naciendo su primer hijo el 20-03-2020, un macho castaño que con el favor 
      de Dios estaremos viendo en actividad quizás a finales de este año o 
      comienzos del venidero. Esperamos que logre transmitir la clase que le 
      viene de familia y que ella como corredora supo demostrar en la pista 
      capitalina, donde dejó su huella como una de las mejores en su 
      generación. | |
|  | |
| Fuentes: 
      Ing. Juan Macedo, Prof. Winston Hernández, Lic. Antonio José Medina, 
      www.pedigreequery.com, 
      Jorge Yánez (fotos) | |
|  | |
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      martes 
      31 de mayo de 2022 | |
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados | |