| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta  | ||
| Gran 
      Vanessa | ||
| (Ven, 
      2014, Tizway en Blazing Shadow por Forestry) | ||
| Por 
      Juan M. Arredondo Q. | ||
|  | ||
| Los 
      ejemplares de bajo peso físico suelen ser descartados por muchos hípicos 
      que analizan esa desventaja frente a sus rivales como algo generalmente 
      insalvable, aunque la historia nos ha mostrado con cierta frecuencia el 
      surgimiento de algún purasangre con esa característica que tiene la 
      calidad suficiente para convertirse en protagonista del espectáculo. 
      Recientemente pasó por La Rinconada una “yeguita” que promedió 385 
      kilogramos en su campaña, pero eso no le impidió ganar importantes pruebas 
      durante su andar como pistera. ¿Su 
      nombre? Gran Vanessa, a la 
      que rendiremos este homenaje. | 
 | |
|  | ||
| De 
      pelaje castaño nacida el 12 de abril de 2014 en el Haras Belén Paradise, era una 
      importada en vientre hija de Tizway en Blazing Shadow por Forestry. 
      Su padre (USA 2005, Tiznow en Bethany por Dayjur) fue un ganador clásico de siete en veinte 
      salidas que produjo US$1.359.274, incluyendo triunfos en el Metropolitan Handican (Gr.1), Whitney Invitational (Gr.1) y Kelso Handicap (Gr.2). De igual forma, era hijo 
      del recordado Tiznow, único ganador dos veces de 
      la Breeder’s Cup Classic, campeón de su generación a los tres y cuatro 
      años además de Caballo del Año 2000 en USA. La primera producción de Tizway nació en 2013, mismo año en que fue traída a 
      Venezuela Gran Vanessa en el 
      vientre de su madre, por lo cual no dejaba de ser una apuesta su posible 
      futuro como pistera. | ||
|  | ||
| Su 
      madre (USA 2009, Forestry en Woodland Shadow por Woodman) fue retirada a la cría sin participar en 
      pruebas públicas (Unraced) siendo cruzada a 
      los cuatro años con el semental Tizway. Fue 
      vendida con ese producto en vientre por US$17.000 en la subasta mixta de 
      Keeneland durante noviembre de 2013, adquirida 
      por la gente del Belén Paradise para Venezuela. Luego ha dado en nuestro 
      país a Gran Paggliacci (sin campaña) y Waya Waya (por debutar), ambos en cruce con 
      el padrillo Clock. | ||
|  | ||
| Tomando 
      en cuenta su origen, no era de extrañar que fuese adquirida por el Sr. Vittorio Lungavita para defender los famosos colores de su 
      Stud Los Grandes, sabiendo que 
      fue un importante inversor de nuestra hípica a quien le gustaba adquirir 
      ejemplares de calidad sin reparar en el costo. Le asignó su cuidado al 
      polifacético Carlos Alberto 
      Arteaga, hombre que ha destacado al desempeñar diferentes roles en 
      nuestro medio, incluyendo dos exitosas etapas como entrenador de 
      purasangres. Como dijimos al inicio, su peso promedio de 385 kilogramos no 
      fue obstáculo para concretar una campaña fructífera en La Rinconada, donde 
      cumplió todas sus actuaciones. | ||
|  | ||
| Su 
      estreno se produjo el 22 de enero de 2017 en prueba para debutantes y no 
      ganadores con la monta de Cipriano 
      Gil, siendo cotizada como la favorita unánime en taquilla (1/9). Mostrando buena velocidad, 
      fue capaz de imponerse de punta a punta por 3 ¼ cuerpos sobre Gran 
      Alejandra dejando un excelente registro de 43” para el corto recorrido de 
      800 metros, ratificando el buen concepto en que le tenían pese a dejar en 
      la balanza 383 kilos. | ||
|  | ||
| Causó 
      tan buena impresión que de una vez fue llevada directo contra las mejores 
      tresañeras para su segunda salida, lo cual se dio el 19 de febrero en el 
      Clásico Manuel Fonseca Arroyal. En una prueba donde la gran favorita era 
      su compañera de cuadra La de Horacio (3/5, invicta en dos), las pupilas 
      de Arteaga fueron sorprendidas por la rendidora Lelamuti que pasó a 
      dominar entrando en la recta final y venció por ¾ de cuerpo a La De 
      Horacio, mientras Gran Vanessa 
      finalizó cuarta a 9 ½ cuerpos de la vencedora que agenció 85” para los 
      1400 metros.  | ||
|  | ||
| Su 
      siguiente actuación sería el 25 de marzo en G-2 (subida sin ganar) con la monta de 
      Robert Capriles, en la que fue 
      cotizada como una lejana cuarta favorita (8 a 1). Luego de brincar en punta 
      su jinete la contuvo para accionar en posiciones intermedias, lanzando un 
      feroz ataque al giro de la última curva que le permitió pasar a dominar 
      con solvencia, aunque no pudo contener la atropellada de Marys Angels que logró rebasarla en los metros finales 
      para relegarla al segundo puesto a un cuerpo, muy meritorio si se 
      considera que iba contra ejemplares más 
  fogueados. | ||
|  | ||
| Dos 
      semanas después fue inscrita en la Copa Día del Trabajador 
      enfrentando sólo a cuatro rivales, incluyendo a la gran favorita Lelamuti (1/9) que ya se la había ganado. 
      Comenzando a demostrar su clase la valiente Gran Vanessa logró brincar en 
      punta, pero de nuevo fue contenida por su jinete (algo que le iba a caracterizar en gran 
      parte de su campaña), persiguiendo a la veloz Lelamuti hasta la entrada de la recta final donde la 
      igualó y ambas libraron una dura batalla de la que sacó mejor parte la 
      importada en vientre para superar por ½ cuerpo a la favorita con marca de 
      78”1 para los 1300 metros, alcanzando así el primer triunfo selectivo de 
      su exitosa campaña. | 
 | |
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| El 
      14 de mayo participó en el lote de G-2 y consiguió imponerse en gran forma 
      por 1 ½ cuerpos sobre Gallarda dejando crono de 91”1 para 1500 metros. Sin 
      embargo, hubo una reclamación por parte de las conexiones de la que arribó 
      en la tercera posición (Patrona 
      Estelar), alegando que Gran 
      Vanessa la había perjudicado en la recta final al subir varias líneas 
      mientras defendía la delantera, lo cual fue considerado procedente por los 
      Comisarios siendo distanciada oficialmente al tercer puesto, detrás de la 
      ahora ganadora Gallarda y 
      Patrona Estelar que fueron subidas al primero y segundo 
      respectivamente. | ||
|  | ||
| El 
      11 de junio se disputó el Clásico 
      Hipódromo La Rinconada como primer paso de la triple corona para 
      hembras, acudiendo su compañera de cuadra La De Horacio como principal 
      favorita (1/2) mientras Gran Vanessa iba en calidad de 
      sorpresa (7 a 1). Ese día la 
      veloz Ensenada no dejó mover a 
      nadie imponiéndose de punta a punta por casi dos cuerpos sobre La De 
      Horacio agenciando 96”1 para la milla, mientras Gran Vanessa finalizaba octava a 
      doce cuerpos de la vencedora sin haber sido enemiga en ningún 
      momento. | ||
|  | ||
| Visto 
      el resultado del primer peldaño sus allegados desistieron de correrla en 
      los pasos restantes de la trilogía, concentrándose en llevarla con 
      inteligencia a las selectivas de los tiros cortos e intermedios. El 5 de 
      julio participó en la Copa Lady 
      And Me siendo cotizada como tercera favorita (2 a 1), logrando unos de sus 
      triunfos con mayor mérito pues sufrió tropiezos en la partida al salir su 
      jinete sin estribos, accionando última hasta el giro de la curva final. 
      Mientras la favorita Go Taquillera luchaba la 
      punta con Docoreña, la pequeña Gran Vanessa iniciaba una 
      atropellada bestial que le permitió alcanzar a sus rivales en el rayado 
      para concretar una sensacional victoria con ½ cuerpo sobre Go Taquillera y tercera Docoreña, con tiempo de 79”1 para 1300 metros. 
       | ||
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| El 
      6 de agosto intervino en la Copa 
      Front Stage cotizada como una lejana tercera 
      favorita (7/2), allí de nuevo 
      queda última en las primeras de cambio mientras las veloces hacían el 
      gasto con parciales de 21”4 y 44”1, pero iniciaría un poderoso avance en 
      la recta final que le permitió liquidar la carrera prácticamente en el 
      rayado con ventaja de un cuerpo sobre Rosemont 
      que a su vez superó a Lelamuti y Trufa Negra, 
      dejando marca de 77”3 para 1300 metros. | ||
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| En 
      el marco de la Gala Hípica de Caracas 2017 fue inscrita en el Clásico Sprinters para Yeguas, 
      cotizada como la tercera favorita (5/2). El 2 de septiembre se 
      celebró ese evento, en el que Gran 
      Vanessa tras brincar en punta fue contenida por su jinete para 
      intentar repetir su accionar de sus últimos dos triunfos, pero ese día 
      simplemente no quiso correr de la misma manera y finalizó octava a seis 
      cuerpos de Docoreña que derrotó a 
      Lelamuti en cerrado final, con crono de 71”4 
      para 1200 metros. | ||
|  | ||
| El 
      1 de octubre enfrentó a cinco rivales al disputar el Clásico Coproca estrenando la monta del astro Ángel Alciro Castillo, jinete con 
      largo historial de éxitos en yunta con el Stud Los Grandes. Ese día sería 
      la veloz Running River la que lograría imponerse de punta a punta, 
      mientras que Gran Vanessa 
      corrió en puestos intermedios y atropelló con fuerzas al final, pero fue 
      tarde, quedando segunda a 1 ¾ cuerpos de la vencedora que agenció 84” para 
      1400 metros. | ||
|  | ||
| El 
      12 de noviembre participó en el Gran Premio Asocrinca para Hembras, prueba restringida a 
      yeguas de los criaderos asociados a esa organización. Regresaba a su 
      sillín Robert Capriles, 
      luciendo en el papel como una prueba de trámite frente a sólo tres rivales 
      en la que lograría concretar una fácil victoria por 3 ¼ cuerpos sobre 
      Lunángela que intentó venirse de punta a punta, 
      con marca de 99”1 para la milla.  | ||
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| De 
      esa manera cerró su participación en pruebas públicas en 2017, estando 
      nominada en la terna final para la escogencia de las mejores del patio 
      durante la temporada. Pese a sus cuatro triunfos selectivos, era obvio que 
      su compañera de cuadra La De 
      Horacio tenía los mayores méritos para consagrarse como la campeona 
      tresañera y en efecto lo logró, pero Gran Vanessa estuvo entre las 
      líderes de su generación. | ||
|  | ||
| Reapareció 
      el 4 de febrero de 2018 en la Copa 
      Rafael Rodríguez Navarro, sin ser enemiga en ningún momento finalizó 
      quinta a 13 ¼ cuerpos de la veloz Pregonera que se impuso de punta 
      a punta en 89”4 para 1500 metros. Tres semanas después con la monta de Ángel A. Castillo intervino en el 
      Clásico Ségula C, mejorando su 
      actuación anterior al arribar tercera (perdió en foto el segundo) a 2 ¾ 
      cuerpos de la favorita Rosemont que se impuso de 
      punta a punta en 71” para 1200 metros. | ||
|  | ||
| El 
      8 de abril nuevamente con Robert 
      Capriles fracasó en la Copa 
      María Esperanza de Miglietti, tras retrasar 
      considerablemente en la partida finalizó octava a 23 ½ cuerpos de Ensenada que mantuvo su invicto 
      de cinco salidas marcando 90” para 1500 metros. El 27 de mayo estrenó la 
      monta de Jean Carlos Rodríguez 
      en el Clásico Pensilvania 
      exhibiendo algo de mejoría al terminar tercera a 12 cuerpos de Rosemont 
      que metió 76”4 para los 1300 metros.  | ||
|  | ||
| El 
      10 de junio fue montada por Jorge 
      Urdaneta en la Copa Cantaura pero deslució 
      nuevamente al terminar quinta (última) a 16 cuerpos de Deslumbrante que agenció 89”1 
      para 1500 metros. Tras un descanso de dos meses y medio regresó en el Clásico Sprinters para Yeguas con 
      la monta de Edgar Villasmil, 
      arribando octava a 10 cuerpos de Reina Primavera que marcó 70”2 
      para los 1200 metros.  | ||
|  | ||
| Esa 
      fue su última salida durante 2018, un año para el olvido en cuanto a 
      logros de la yegua Gran 
      Vanessa. Pese a haber acumulado algunas figuraciones selectivas, las 
      mismas parecían ser la evidencia de lo que se llama “a falta de otras”, luciendo como 
      esos animales que han perdido el instinto competitivo. Sin embargo, la 
      última palabra en cuanto a su campaña no estaba dicha, ya que en su 
      próxima temporada mostraría una recuperación total que incluso se podría 
      afirmar vivió sus mejores momentos como 
  pistera. | ||
|  | ||
| Hacia 
      finales de 2018 su preparador Carlos Alberto Arteaga anunció su 
      retiro del ejercicio profesional, quedando Gran Vanessa bajo la tutela 
      lejana de Wlaimar Suárez, quien se encargó del 
      cuidado de los ejemplares que pertenecían al Stud Los Grandes para ese 
      entonces. Con él no llegó a correr, pasando luego a manos de Reynaldo Yánez junto al resto del 
      Stud tras la derrota del campeón Gran Omero en el Clásico José Antonio 
      Páez durante el mes de junio. Creemos que un factor fundamental en su 
      futura transformación fue el tiempo que pasó en el Haras La Primavera (conocido como el Spa), lo que le 
      permitió “desestresarse” y volver con 
      sus energías renovadas al Hipódromo La 
  Rinconada. | ||
|  | ||
| Con 
      su nuevo entrenador reapareció el 7 de julio de 2019 en G-4,5ó6 siendo 
      montada por Misael Rodríguez 
      Ventura, haciéndolo por la puerta grande al imponerse con 4 ¾ cuerpos 
      sobre My Funny Queen 
      dejando tiempo de 77”3 para los 1300 metros. Cabe acotar que dejó en 
      balanza 377 kilogramos ese día, lo cual no le impidió brillar en la arena 
      capitalina. | ||
|  | ||
| Tras 
      su buen regreso fue llevada directamente al lote selectivo para disputar 
      la Copa Front Stage (que 
      ganó en 2017), con la pista fangosa por la lluvia caída durante ese 4 
      de agosto. Como en sus mejores tiempos al brinco inicial logró tomar la 
      punta para luego ser contenida por su jinete, quien supo esperar el 
      momento oportuno de hacerla correr en firme para imponerse con ventaja de 
      2 cuerpos sobre Lelamuti y tercera Spring Quality, agenciando 79”3 para los 1300 
      metros. | ||
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| En 
      el marco de la Gala Hípica de Caracas 2019 fue inscrita en el Clásico Sprinters para Yeguas que 
      se disputó el 1 de septiembre, siendo esa su tercera participación en 
      dicho evento (llegó octava en 2017 
      y en 2018). Aunque una vez más tuvo el mejor brinco desde el aparato, 
      como solía hacerlo accionó de menor a mayor pero no pudo alcanzar a las 
      veloces Alas Doradas y Lelamuti que coparon la exacta, finalizando tercera a 
      1 ¼ cuerpos detrás de ellas en tiempo de 70”3 para 1200 metros. Luego se 
      produjo el distanciamiento de Gran 
      Vanessa desde el tercero al sexto puesto por los tropiezos causados a 
      Visionaria durante el desarrollo de la prueba, por lo que su posición 
      oficial fue sexta de Alas 
      Doradas. | ||
|  | ||
| El 
      29 de septiembre pasó a manos de Iván Pimentel Junior (quien la montaría el resto de su 
      campaña) en el Clásico 
      Ezequiel Zamora, allí perdió una carrera increíble tras sufrir ligeros 
      tropiezos durante el recorrido y luego algo negada en la recta final, 
      accionando fuerte en los últimos metros cayó desde el segundo a sólo ¾ de 
      cuerpo de Visionaria que 
      aprovechó todas las circunstancias para imponerse dejando 84”3 para 1400 
      metros. Sorprendentemente, esa sería la última derrota de Gran Vanessa en 
      ese año. | ||
|  | ||
| El 
      27 de octubre intervino en el Clásico Tapatapa, en el que un oportuno cambio de 
      estrategia le permitió cosechar un sufrido triunfo por cabeza sobre Lelamuti agenciando 70”3 para 1200 metros. Decimos 
      esto porque habitualmente los jinetes de Gran Vanessa solían contenerla 
      luego de un buen brinco para guardar sus energías hasta la recta final, 
      pero esta vez Pimentel la movió constantemente y le mantuvo animada 
      cerquita de su única rival en el papel para conseguir una victoria muy 
      merecida en los últimos metros. | 
 | |
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| El 
      10 de noviembre participó en el Clásico Peggy de Azqueta frente 
      a cinco rivales, repitiendo la estrategia de correr en punta o cerca de 
      ella pudo alternarse con la veloz Lelamuti 
      durante la primera mitad del recorrido para luego adueñarse 
      definitivamente de la delantera, despegándose en la recta final para 
      aventajar por 3 ½ cuerpos a Lelamuti y tercera 
      Visionaria, con tiempo de 83”2 para los 1400 
    metros. | ||
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| Finalmente, 
      el 24 de noviembre fue inscrita en el Clásico Gelinotte frente a cuatro rivales en el que 
      demostrando una óptima condición física logró imponerse prácticamente de 
      punta a punta, aunque debió luchar con Visionaria durante casi todo el 
      trayecto, teniendo mejor remate para superar por 1 ¼ cuerpo a Deslumbrante 
      que logró rebasar en el rayado a Visionaria relegándola al tercer puesto, 
      con tiempo global de 98”4 para la milla. | ||
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| Cabe 
      destacar que en esta última actuación registró por primera vez en su 
      campaña un peso igual o superior a los 400 kilogramos (405), por lo que no es exagerado 
      decir que atravesaba su mejor momento físico de por vida. Con una racha de 
      tres victorias clásicas se cerraba para la yegua Gran Vanessa la temporada, lo que 
      sumado a una copa previa le otorgaba los méritos suficientes para ser 
      coronada como la Campeona Sprinter 2019 en La Rinconada (a nuestro juicio). 
      Lamentablemente, hasta el presente no tenemos ninguna información oficial 
      del INH sobre los ganadores del Casquillo de Oro en 2019 (ni 2020), por lo que no podemos 
      aseverar (ni negar) que haya 
      sido designada como campeona. | ||
|  | ||
| El 
      25 de enero de 2020 participó frente a cuatro rivales en la Copa Rafael Rodríguez Navarro, 
      haciendo la carrera en velocidad llegó hasta la entrada de la recta final 
      luchando contra Srta. Mirela, Deslumbrante y Visionaria por la 
      vanguardia, pero tras sufrir un ligero tropiezo faltando 250 metros su 
      jinete levantó y le quitó toda intención, perdiendo hasta el cuarto con 
      Secreta que venía lejos de ella. Su posición oficial fue quinta a 7 ¼ 
      cuerpos de Srta. Mirela, que fue la ganadora por distanciamiento de 
      Deslumbrante. | ||
|  | ||
| El 
      29 de febrero intervino en el Clásico Eduardo Larrazábal 
      Eduardo con la monta de Francisco Urdaneta, arribando 
      tercera a unos 6 cuerpos de la ganadora Deslumbrante que agenció 98”1 
      para la milla. Durante el mes de marzo inició la cuarentena nacional por 
      la pandemia del Covid 19, lo que trajo como 
      consecuencia la paralización de la actividad hípica hasta el mes de junio. 
      La yegua Gran Vanessa no 
      volvería a competir en pruebas públicas, pues sus allegados decidieron 
      llevársela para iniciar su etapa como matrona. | ||
|  | ||
| Su 
      campaña se resume numéricamente así: 10 triunfos (de ellos tres clásicos, cuatro copas y 
      además un gran premio) en 26 salidas, completando con 3 segundos, 4 
      terceros, un cuarto, 3 quintos y cinco no figuraciones en pizarra, con 
      premios por Bs. 246.970.750 para su propietario. Pese a su escaso peso 
      físico, lograr victorias en ocho pruebas selectivas es un hecho digno de 
      reconocer, esperando que sus posibles descendientes puedan heredar su 
      clase para brillar en las pistas venezolanas. | ||
|  | ||
| Fuentes: 
      Ing. Juan Macedo, Prof. Winston Hernández, www.pedigreequery.com | ||
|  | ||
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      domingo 
      31 de julio de 2022 | ||
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados | ||