| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta | |||||
| Destreza | |||||
| (Ven, 
      2000, Cyrano en La Sarracena por On Retainer | |||||
| Por 
      Juan Macedo | |||||
|  | |||||
| La 
      gigantona y vistosa castaña Destreza, que 
      rondaba los 500 kilos, fue un 
      verdadero fenómeno en las pistas venezolanas y solo las lesiones evitó que 
      su desarrollo pistero fuera más allá de la imaginación. Ella nació el 4 de 
      enero de 2000 (al igual que la presencia en la web de Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas) en el Haras Tamanaco de la familia 
      Freudman 
      y perteneció a la primera 
      y única producción en Venezuela del semental Cyrano, lamentablemente fallecido luego de 
      cumplir esa primera temporada de monta en Venezuela, pero había dejado 6 
      productos corredores en EUA, siendo el más destacado de ellos, la yegua 
      Cheryl P, que obtuvo 5 victorias y 
      $167.200, incluyendo el Dixie Belle S., Martha Washington S. y Sam Houston Oaks. | 
 | ||||
|  | |||||
| Fue 
      adquirida en subasta pública por el Sr. Nicolás de Caro por Bs. 
      37.000.000 para que corriera con sus colores a cuadros azul y rojo del 
      Stud Igual. Bajo la tutela del 
      Médico Veterinario Antonio Catanese, la castaña Destreza se 
      mantuvo incólume durante su campaña como dosañera, derrotando a sus 
      rivales desde el 7 de septiembre de 2002, el día de su debut en la pista 
      caraqueña, de punta a punta y con suma facilidad por nueve cuerpos sobre 
      Gran Amatista, dejando un asombroso 70”1 para los seis furlones. A las dos 
      semanas siguió demostrando su superioridad, esta vez en la Copa Manuel Azpúrua Alcántara al 
      ganar ampliamente con ventaja de 13 cuerpos sobre Sin Rumbo en tiempo de 
       | |||||
|  | |||||
|  | |||||
|  | |||||
| Nuevamente 
      con la conducción de Rigo Sarmiento, aplastó a sus 
      enemigas en una demostración de total superioridad y dejando ver a las 
      claras que se trata de una auténtica Campeona, en el Clásico Edgar Ganteaume imponiéndose con ventaja de 8 cuerpos 
      sobre su compañera de establo Valeria completar la distancia 
      de  | 
 | ||||
|  | |||||
|  | |||||
|  | |||||
| Ratificó su clase el 26 
      de octubre al ganar de manera fácil la Copa Peggy 
      Azqueta sobre  | 
 | ||||
|  | |||||
| Su debut como tresañera, el 18 de enero con la monta de Roger Rengifo en el Clásico Andrés Bello 
      constituyó su primera derrota, al caer segunda a 3 cuerpos de En El Tope, en prueba que se 
      corrió en tiempo de 83”4, bastante inferior en calidad a los que ella 
      agenciara para la misma distancia como dosañera. Cuentan que fue muy 
      consentida y que por eso no fue ni la sombra de sus actuaciones previas. 
      Sin embargo, en su siguiente actuación, la Copa Starship Miss realizada el 02 de febrero, retomó 
      su accionar campeonil regresando a las manos de 
      Rigo Sarmiento y  derrotando por 4 ½ cuerpos a En El 
      Tope, dejando registros para los  | |||||
|  | |||||
| 
             
             | |||||
|  | |||||
| El 5 de abril Destreza asumió 
      los 4 codos por primera vez en la Copa Cantaura luciendo sin 
      rivales en ningún tramo de la prueba sacando 11 cuerpos de ventaja sobre 
      Primer Sol, registrando  | 
 | ||||
|  | |||||
|  | |||||
|  | |||||
| El 
      próximo paso de Destreza fue el Clásico Prensa Hípica Nacional en 
       | 
 | ||||
|  | |||||
|  | |||||
|  | |||||
| Luego de varios meses de 
      descanso, regresó a la cancha de La Rinconada Destreza, 
      presentando un físico espectacular y con unos cuantos kilos de más, pero 
      mostrando que había superado los problemas de su rodilla. Pero no fue 
      hasta el 2 de mayo de 2004 cuando hizo su 
      reaparición en la Copa Día del 
      Trabajador en distancia de  | |||||
|  | |||||
|  | |||||
|  | |||||
| Todo 
      parecía indicar que Destreza 
      sería retirada de las pistas de manera definitiva, incluso pernotó en el 
      Haras Tamanaco, pero logró 
      recuperarse de esa grave lesión y volver a las arenas de La Rinconada. 
      Reapareció el 19 de febrero en el Clásico Segula C y allí demostró que es una 
      maravillosa yegua, no por el hecho de haber reaparecido y ganar, sino por 
      la calidad corredora que tiene, con más de quinientos kilos y regresando 
      de un largo paro y participando en una carrera complicada, con la 
      conducción Santiago González 
      simplemente tomó la delantera y con autoridad derrotó contundentemente por 
      tres cuerpos sobre La Hucha.  | 
 | ||||
|  | |||||
| 
             
             | |||||
|  | |||||
| El 13 de marzo 
      Destreza gana de manera solvente el Clásico Eduardo Larrazábal Eduardo disputado sobre recorrido de 
       | 
 | ||||
|  | |||||
| Fuentes: www.anecdotashipicas.com, 
      Ing. Juan Macedo (apuntes personales), Sr. 
      Hernán Viloria Daboín, 
      Sr. Ángel Aponte, Sr. Gustavo Sansón, Sr. Omar Hernández López, Sr. 
      Enrique 
      Salazar, Sr. Jaime Casas A., Sr. Jesús 
      Durán  | |||||
|  | |||||
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      jueves 31 de agosto de 2006 | |||||
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados | |||||