| 
       Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta  | |
| 
       Arleen 
        | |
| 
       (Ven, 
      1998, Jagüey en Tenderosa por Don 
      Félix)  | |
| 
       Por 
      Juan Macedo  | |
| 
       | |
| 
       “La dicha de la fea, la bonita la 
      desea” es un refrán popular que encaja en la envidiable historia de la 
      valiente Arleen, castaña que nació 
      el 29 de enero de 1998 en el Haras La Pradera del Dr. Elías David Felibert Quijada. Fue adquirida para lucir la 
      chaquetilla aguamarina y naranja del Stud Arcón del Sr. William 
      García. Enviada al Hipódromo La Rinconada, fue 
      alojada en la cuadra de “El 
      Cochino” José Armando 
      Contreras, quien le dedicó toda su sapiencia y paciencia para su 
      entrenamiento.  | |
| 
       | |
| 
       Arleen 
      debutó el 30 de septiembre del 2000 en distancia de 1100 metros con la 
      monta de José Romero 
      Villalobos logrando figurar séptima a 5 cuerpos de Lucky Lucky. 
      Corrió tres veces más durante el año 2000 sin deslucir del 
      todo.  | |
| 
       | |
| 
       El 14 
      de enero de 2001 con la monta de Emisael Jaramillo figuró cuarta a 6 ¾ 
      cuerpos de Cornamusa. Continuó 
      una larga pasantía en el lote de perdedoras de forma por demás decorosa, 
      pero costándole mucho cruzar la meta en ganancia, hecho que logró en su 
      décima sexta salida el 8 de julio con la monta de Juan José Meza cuando logró sacar 
      6 cuerpos de ventaja a su escolta Karakolita 
      agenciando 86”3 para los siete furlones. En su siguiente salida, subida de 
      lote, sorprendió a propios y extraños cuando superó por dos cuerpos a 
      Great Amala parando los cronómetros en 85” exactos para los 1400 
      metros.  | 
    
       | 
| 
       | |
| 
       Luego 
      de tres salidas en el lote de G-2, el 23 de septiembre en una carrera de 
      reclamos con recorrido de 1800 metros con la monta de Emisael Jaramillo donde obtuvo un fácil 
      triunfo a expensas de Sweet Diamond con ventaja de 2 ¾ cuerpos y dejando registro 
      de 114” exactos. Regresó a su lote donde logró dos buenas figuraciones y 
      el 18 de noviembre nuevamente derrotó a Sweet 
      Diamond con ventaja de 4 ¼ cuerpos y agenciando 
      112” exactos para los nueve furlones. Dos semanas después, ahora con Jonathan Plaza up, se anotó otro 
      bonito triunfo, en esta ocasión derrotó a Victoria’s Queen con 3 cuerpos y crono de 114” exactos 
      para los 1800 metros, mostrando su versatilidad en estos recorridos de 
      medio fondo.  | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       El 
      entusiasmo de sus allegados permitió su participación en la Copa Fetrahípica que se escenificó el 15 de diciembre y 
      con la monta de Juan José Meza 
      logró un destacado cuarto lugar a 5 cuerpos de Gran Bárbara. Cerró el año 
      figurando tercera a 3 cuerpos de Sha Flyer.  | |
| 
       | |
| 
       Ya con 
      4 años, Arleen corrió cinco veces 
      más en el Hipódromo La 
      Rinconada logrando figuraciones en el marcador, en su última actuación 
      fue reclamada por Bs. 10.000.000 por los Sres. Vicente Sorribes, Isaac Rodríguez, Antonio Di Rienzo y Joseph Saffati, quienes decidieron trasladarla al Hipódromo Nacional de 
      Valencia.  | |
| 
       | |
| 
       Luciendo 
      los colores verdes del Stud Arleen 
      bajo el entrenamiento de Alejandro 
      Ortiz y luego de tres actuaciones grises, el 31 de mayo de 2002 con la 
      monta de Daniel Centeno 
      derrotó a Miss Tanguera con un cuerpo agenciando 128” flat para los dos 
      kilómetros. Conservó la racha triunfal con Carlos Andres Olivero derrotando a Que Delirio 
      dramáticamente por apenas pescuezo agenciando 83”2 para los siete 
      furlones. Regresó Daniel 
      Centeno a su cabalgadura para superar a Currunchi con 5 ¾ cuerpos de ventaja parando los 
      relojes en 107” exactos para 1700 metros.  | |
| 
       | |
| 
       El 6 
      de septiembre en el Clásico 
      Propietarios Valencianos, la nieta de Don Félix demostró el gran 
      trabajo realizado por su entrenador Alejandro Ortiz y todo su equipo 
      de cuadra con el fin de convertirla en una de las mejores yeguas del 
      patio, justificando plenamente el pago suplementario de Bs. 1.800.000 que 
      hicieron sus dueños para correrla allí y llevarse el premio destinado para 
      la ganadora, superando a La Caprichosa en gran final por ½ cuerpo con la 
      monta de Carlos Andrés 
      Olivero, agenciando 124”4 para los dos kilómetros. Cinco semanas 
      después Arleen ganó el Clásico Arturo Michelena en buena 
      carrera sobre Star Gaby y La Caprichosa, 
      aventajándolas con 3 ¼ cuerpos y recorriendo los 2000 metros en 124” 
      exactos.  | |
| 
       | |
| 
       Regresó 
      al lote común donde figuró segunda a 1 ¼ cuerpos de Bella Guayana y el 14 de 
      noviembre en la Copa Raúl López 
      Quevedo figuró segunda a 4 ¾ cuerpos de Elvirita. Nuevamente en el lote 
      común se reencontró con la victoria al derrotar categóricamente a Carolinda con 5 cuerpos de ventaja, dejando registro 
      de 105”4 para los 1700 metros. Cerró el año participando en la Copa Raúl Albert donde cuarta a 8 
      cuerpos de Carolinda.  | |
| 
       | |
| 
       Con 
      cinco años a cuestas, el 9 de enero de 2003 Arleen con la cabalgadura de Daniel Centeno figuró segunda a 2 
      ¾ cuerpos de Elvirita en los 
      1700 metros de la Copa Sábato 
      D’Ángelo. Dos semanas después en el lote 
      común hizo suyo el triunfo superando a Carolinda 
      con 2 ½ cuerpos de ventaja y parando el teletimer en 114” exactos para los nueve furlones. 
        | |
| 
       | |
| 
       Luego 
      de figurar segunda a un cuerpo de Dark Bullets, el 23 de marzo (20 años después de la inauguración 
      oficial del Hipódromo Nacional de Valencia) dentro del marco de esa 
      fabulosa e inolvidable jornada que engalanó el primer Clásico Valencia Invitacional, se celebró el Clásico Hipódromo Nacional de 
      Valencia y el triunfo le correspondió a la rendidora Arleen que 
      a las órdenes de Jean Carlos 
      Rodríguez logró superar por apenas pescuezo a La Caprichosa la cual 
      cayó vencida con todos los honores, agenciando 124” exactos para los dos 
      kilómetros.  | |
| 
       | |
| 
       Tras 
      breve descanso de siete semanas, el 15 de mayo reapareció en la Copa Marina Mercante donde 
      derrotó contundentemente a La Caprichosa con 5 cuerpos de ventaja, parando 
      los cronómetros en 110”3 para los 1800 metros. Luego de otro merecido 
      descanso de tres meses, Arleen reapareció el 21 de 
      agosto de manera triunfal superando con un cuerpo a Gran Alevic, dejando fantástico crono de 103” exactos para 
      los 1700 metros. Esa carrera sirvió de ajuste para su participación en el 
      Clásico Propietarios 
      Valencianos donde cayó con todos los honores ante la potra En El Aire que le sacó pescuezo 
      de ventaja.  | |
| 
       | |
| 
       El 17 
      de octubre participó en el Clásico 
      Arturo Michelena, pero la “invasora” Greenpaz se creció en la 
      punta, relegando a la hija de Jagüey en el lugar de escolta a 1 ¼ cuerpos. 
      Pero Arleen se reivindicó con 
      la afición valenciana al derrotar en buena lid con ¾ cuerpos sobre Gran 
      Alevic, dejando crono de 104”1 para los 1700 
      metros con la conducción de Rigo Sarmiento. 
      | |
| 
       | |
| 
       Viajó 
      al Hipódromo La Rinconada para 
      participar el 14 de diciembre en los 1900 metros de la Copa Fetrahípica donde sorprendió al público asistente 
      al haber ensayado una poderosa atropellada que por poco le permitió 
      conseguir una importantísima victoria, ocupando el segundo lugar a 1 ¼ 
      cuerpos de Porlamar, dejando 
      muy en alto el honor del hipismo regional ante varias de las mejores 
      yeguas maduras de la capital, respondiendo así a la gran fe que tanto su 
      entrenador como sus entusiastas propietarios tenían en ella. Regresó al 
      ovalo carabobeño para participar en la Copa Raúl Albert donde se vio 
      disminuida al quedar cuarta a 6 ¼ cuerpos de En El Aire, siendo esta la última 
      carrera de su vida pistera.  | |
| 
       | |
| 
       Orgullosos 
      todos los allegados de Arleen, en particular el 
      entrenador Alejandro Ortiz, 
      que junto a su equipo de cuadra realizó un trabajo verdaderamente 
      extraordinario con esta yegua, convirtiéndola en una de las mejores 
      corredoras que ha pasado por el Hipódromo Nacional de Valencia en 
      su historia, así lo indica su campaña de 55 actuaciones para 16 triunfos, 
      11 segundos, 6 terceros, 9 cuartos y un quinto, acumulando en premios la 
      cantidad de Bs. 126.074.314. Fue enviada al Haras El Peñón donde fungió como yegua 
      madre, destacando por intermedio de las selectivas Arleencita y Mármara.  | |
| 
       | |
| 
       Fuentes: www.anecdotashipicas.com, Ing. Juan Macedo (apuntes personales), Sr. Jaime Casas A., Revista Hipódromo  | |
| 
       | |
| 
       Anécdotas Hípicas Venezolanas, viernes 31 de diciembre de 2021  | |
| 
       Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados  | |